En la parte superior derecha se pueden descargar mapas para GPS Garmin, como se aprecia en la imagen. La web admite la carga online de archivos .gpx con tracks, waypoints, etc. Esto también es posible con Iberpix del I.G.N. que está más abajo.
Pulsa en la imagen para ir.
La descarga es un archivo comprimido .zip y dentro está el .pdf del curso. Lo tenemos así para que los robots informáticos no lo descarguen masivamente y agoten nuestro ancho de banda.
Contiene 147 páginas en el que se desarrolla toda la teoría sobre como aprender a visualizar mapas topográficos, uso de la brújula, del GPS, etc, etc, etc.
Es muy completo y sabemos que en alguna universidad sudamericana lo utilizan.
Gracias a nuestro compañero y autor Constantino Vázquez Fernández.
Pulsa AQUÍ o sobre la imagen para descargarlo.
En ocasiones puedes verte obligado a cambiar de planes y realizar sobre la marcha una ruta distinta a la planeada, para lo que es imprescindible un mapa. Aquí tienes toda España en el formato de imagen, muy apreciado, del I.G.N.
Permite crear rutas en formato .gpx y exportarlas a nuestro ordenador. También cargarlas para poder visualizarlas sobre el mapa.
En cuanto a la edición de rutas, está mucho más limitado que programas especializados. Sin embargo, tiene muchas ventajas: mapa siempre actualizado, no es necesario instalar nada y está accesible desde cualquier sitio con conexión a Internet, a través de un simple navegador.
Pulsa en la imagen para ir.
Para generar un archivo .pdf con el mapa y track, otra utilidad del Instituto Geográfico Nacional es: https://mapaalacarta.cnig.es/ Aparentemente es de pago pero se refiere a las copias impresas. Tiene el inconveniente de que el archivo pdf pesa muchísimo ya que el mapa generado es en alta resolución.